Empieza a disfrutar de los beneficios en promociones y descuentos que te ofrece el uso de la Tarjeta Colpatria. Por medio de Scotiabank Colpatria puedes escoger la tarjeta que se adapte a tus necesidades e historial crediticio.
Lee más adelante cómo solicitarla por vía online o de manera presencial, los requisitos que necesitas en cada ocasión y las múltiples opciones de pago habilitadas. Asimismo, te contamos acerca de las consultas de los extractos y el simulador de la tarjeta, solo tienes que continuar leyendo.
Requisitos para solicitar la tarjeta Colpatria en línea
Hay cierta información que debes tener a la mano antes de completar el formulario de solicitud en línea, como las que te vamos a mencionar a continuación:
Más adelante encontrarás el enlace al formulario de solicitud y los pasos a seguir para concretar el trámite.
Requisitos para solicitar la tarjeta Colpatria en las oficinas
La otra alternativa para solicitar la tarjeta de crédito Colpatria es de manera presencial en las oficinas. Para hacerlo, deberás presentar cierta documentación dependiendo de si eres empleado dependiente, independiente o pensionado.
Revisa en la siguiente imagen los requisitos oficiales que Scotiabank Colpatria solicita según tu condición laboral:
Cómo solicitar la tarjeta Colpatria en línea
Este es un proceso que puedes hacer por internet y sin tener que pasar horas en una oficina o esperando transporte. Por medio de esta opción puedes generar tu tarjeta de crédito y recibirla a domicilio.
Los pasos para hacer la solicitud en línea son los siguientes:
- Ingresa a esta página y selecciona la tarjeta que quieras solicitar. Entre las opciones se encuentran OneRewards Clásica, Rappi, Cencosud y Terpel.
- Haz clic sobre el botón “Solicítala aquí” que está debajo de la opción que escojas y completa los datos que te piden, entre ellos tu número de cédula.
- Espera por la aprobación de tu tarjeta luego de que Scotiabank Colpatria realice el análisis correspondiente.
Luego de que envíes tu solicitud, el banco va a verificar en las centrales el riesgo financiero, crediticio y antecedentes judiciales.
Vale la pena mencionar que el proceso de solicitud es gratuito, aunque una vez que tengas tu tarjeta habrá costos de manejo o tasas de interés por compras.
Cómo realizar el pago de la tarjeta de crédito Colpatria
Para pagar la tarjeta Colpatria tienes acceso a 6 alternativas que varían entre métodos presenciales o virtuales. A continuación te explicamos en detalle qué hacer en cada opción.
1. Mediante el débito automático
En Colpatria puedes autorizar el pago mensual de tu saldo con un cargo a tu cuenta de ahorro o corriente a través del sitio web o acudiendo a las oficinas.
Para el débito automático en otros bancos puedes autorizar el cargo mensual en Bancos autorizados en ACH, algunos de ellos son:
2. A través de la Banca Virtual Personas
También puedes pagar tu tarjeta Colpatria desde tu cuenta, haciendo uso de la interfaz de la Banca Virtual de la entidad bancaria. Para ello:
Accede a la Banca Virtual de Colpatria y haz clic en “Acceso a Clientes”. Luego, inicia sesión con tu usuario y contraseña para que puedas pagar la tarjeta de crédito Colpatria.
Si no tienes tu clave de acceso, visita esta página https://www.banco.colpatria.com.co/banca-virtual/ y solicítala.
3. Pagos con el botón PSE
Otra alternativa es hacer el pago por el botón de PSE sin importar en qué banco tienes la cuenta. Para esto, solo debes iniciar sesión en tu entidad bancaria y selecciona el pago de la tarjeta de Colpatria por PSE.
4. Llamando a la Línea Colpatria
Puedes comunicarte a las líneas de atención a nivel nacional para ser atendido/a por un equipo humano y tecnológico que se encargará de ayudarte a concretar tus trámites. Algunas de las líneas de atención son:
Hay otras ciudades que igualmente tienen su número de atención asignado, accede aquí https://www.colpatria.com/contactenos/multilinea-personas para consultarlos.
5. Haciendo uso de los cajeros automáticos
Otro medio para pagar la tarjeta de crédito Colpatria es haciendo uso de los cajeros automáticos de la entidad bancaria. Por medio de ellos, puedes pagar la tarjeta de crédito usando una tarjeta de débito de cualquier banco.
Encuentra el cajero automático más cercano a tu domicilio. Estando en el cajero, selecciona la opción “Giros Nacionales/Pagos/Transferencias” y luego en “Pagos”. Ahora solo tendrás que seleccionar la cuenta y seguir las instrucciones del sistema.
6. Paga a través de corresponsales bancarios
Ahora puedes acercarte a las cajas de los corresponsales bancarios para hacer los pagos a nivel nacional. Entre los corresponsales se encuentran:
- Jumbo, Easy y Metro: con horarios de atención los 7 días de la semana de 8:00 am a 8:30 pm. Luego de pagar, el cupo será liberado en aproximadamente 40 minutos.
- Puntos Baloto, Vía, 4-72 y Pagatodo: hay más de 13.000 puntos a nivel nacional y si vas a usar Vía, Baloto o Pagatodo tienes que indicarle al operador el código del pago. Para un monto mínimo es 950688 y para cualquier otro valor es 950695.
Cómo ver el extracto de la tarjeta Colpatria
Para poder ver el extracto de tu tarjeta deberás estar registrado/a en la Banca Virtual Personas de Colpatria e iniciar sesión. Luego de que hagas esto, puedes continuar con los siguientes pasos:
Seguidamente verás los archivos de los extractos con la información detallada de los movimientos de tu tarjeta y la posibilidad de descargarlos en formato PDF.
Simulador de tarjeta de crédito Colpatria
Colpatria te ofrece grandes servicios teniendo en cuenta de que incluso, te dan la opción de probar con un simulador antes de decidir si te será una buena idea adquirir cualquier Tarjeta Colpatria.
Este es un simulador muy útil para saber cuánto deberás pagar según las compras que realices usando la Tarjeta Colpatria, así que puedes acceder a él haciendo clic aquí.