Última actualización: 24 de septiembre 2023

Las formas de pagar usando este tipo de tarjeta son variadas dependiendo de si requieres hacer la transacción por internet, por teléfono o sin contacto. Por ello, te explicaremos cómo pagar con tarjeta de crédito en cada ocasión.

Más adelante sabrás qué hacer si acudes a una tienda para hacer el pago o si prefieres usar la tecnología sin contacto que es eficiente para evitar clonación de datos.

Cómo pagar con tarjeta de crédito por internet

Los pasos a seguir para hacer pagos con tarjeta de crédito por internet son similares a cuando haces los pagos con la tarjeta de débito, aunque se te pedirá de algunos datos extras como el número de la tarjeta y dirección de facturación.

Así pues, cuando estés en la página de pago tendrás que hacer lo siguiente:

cómo pagar con tarjeta de credito por internet
  1. Ingresa la dirección de envío: con esta dirección el vendedor puede hacer un cálculo y ajustar el precio total según el precio de envío. Además, es probable que también puedas escoger el tipo de envío
  2. Escoge la tarjeta de crédito como forma de pago: tendrás la opción de colocar el tipo de tarjeta, como Discover, American Express, etc. Si tu tipo de tarjeta no aparece es porque el vendedor no la acepta, y tendrás que buscar otro tipo de crédito.
  3. Proporciona los datos como están en la tarjeta: debes ingresar tu nombre y otros datos de la tarjeta como el número, fecha de vencimiento y código de seguridad. Si estás comprando con una tarjeta de una tienda que no tiene marca compartida, no te pedirán código de seguridad.
  4. Dirección de la facturación de la tarjeta de crédito: es el lugar en donde recibirás los extractos de la tarjeta. Esta dirección debe ser la correcta para que se realice la transacción debidamente.
  5. Verifica la información proporcionada: revisa cada dato que has ingresado, desde tu nombre hasta la dirección de facturación. Lo normal es que al completar los datos te aparezca un botón de “Continuar” y allí podrás leer en la pantalla de verificación.

Una vez hayas hecho estos pasos solo te quedará seleccionar el botón correspondiente para completar el pedido por internet.

Cómo pagar con tarjeta de crédito en una tienda

Antes de mencionarte los pasos que debes realizar, es preciso que conozcas que hay dos diferentes formas de pagar con tarjeta de crédito.

La primera se refiere a las transacciones de tarjeta presente, y la segunda a las transacciones de tarjeta no presente.

Con transacciones de tarjeta presente nos referimos a las compras que haces personal y físicamente en la tienda, insertando la tarjeta en un lector antes de firmar para completar la transacción.

Te puede interesar  4 razones para usar tarjetas de crédito regularmente

En cambio, las transacciones de tarjeta no presente son cuando usas los datos de la tarjeta para hacer pagos en internet. Recordarás lo leído en el apartado anterior donde se piden ciertos datos de la tarjeta.

Habiendo aclarado esto, ahora sí te diremos cómo pagar con tarjeta de crédito en una tienda:

como hacer pagos con tarjeta de credito por internet
  1. Elige el producto que vas a llevar y dirígete a la caja de la tienda donde aceptan pagar con la tarjeta de crédito.
  2. Proporciona tu documento de identificación y la tarjeta de crédito para que pasen la tarjeta por el punto de venta.
  3. El/la cajero/a va a verificar que la tarjeta te pertenece y va a ingresar el monto de la compra.
  4. Dependiendo del banco que sea la tarjeta, te pedirán el PIN.
  5. Se completará el pago y deberán entregarte un recibo para que verifiques que es el monto correcto y coloques tu número de identificación y firma.
  6. Recibirás una copia del recibo.

Cómo pagar con tarjeta de crédito sin contacto

Una de las más recientes innovaciones es hacer los pagos con tarjeta de crédito sin contacto, es decir, no necesitas pasar la banda magnética o el chip por un punto de venta o datafono.

En su lugar, debes hacer lo siguiente:

como funciona pagar con tarjeta de credito
  1. Identifica el ícono sin contacto o “contactless” en la tarjeta.
  2. En el comercio iniciarán la transacción con el botón verde del datafono.
  3. Saca la tarjeta y acércala al datafono.
  4. Realiza el pago en la terminal. Dependiendo de la cantidad no necesitarás firmar o proporcionar la clave.

Cuando la tarjeta no efectúa la transacción es probable que no tenga la tecnología de contactless o que no tengas suficientes fondos. Si no hace el pago insertando el chip, pide otro medio de pago en la tienda.

Cómo pagar con tarjeta de crédito por teléfono

Verás que los pasos de cómo hacer los pagos por teléfono son similares a los que harías si vas a una tienda. La principal diferencia es que no deberás firmar al final de la transacción:

como pagar con tarjeta de credito por telefono
  1. Llama al número de teléfono correspondiente para hacer el pago. Usualmente la llamada es contestada por un sistema automático o un agente.
  2. El sistema o el agente te dirán qué pago se efectúa por esa llamada y luego te transfiere a un sistema de facturación telefónica automatizada.
  3. En este punto solo está la intervención de un sistema inteligente que te pedirá tu nombre, número de la tarjeta, fecha de vencimiento y el código de seguridad.
  4. El sistema enviará al agente un código de autorización notificando que el pago se ha realizado.
  5. Te comunicarán de nuevo con el agente y este te dirá si el pago se realizó con éxito o hubo algún problema. Si hubo inconvenientes podrías volver a intentar hacer el pago.

Preguntas frecuentes

¿Es seguro pagar con tarjeta de crédito por internet?

Tal vez tengas esta duda porque al leer cómo hacer pagos con tarjeta de crédito por internet has notado que es un proceso sencillo. Estos pagos en línea se consideran seguros e incluso más que los pagos que haces con tarjeta de débito.

Te puede interesar  Conoce cuál es la mejor tarjeta de crédito en USA

En el caso de que alguien se robe tu tarjeta de crédito, solo tendrás que hacerte responsable por un pequeño porcentaje del cargo fraudulento.

¿Se puede pagar impuestos con tarjeta de crédito?

Sí puedes, y el IRS (Servicio de Impuestos Internos) usa procesadores de pago, así que tu información será usada solo en el momento que vayas a tramitar el pago.

Un consejo al hacer estos pagos es que escojas el procesador de pago que te convenga, es decir, que te ofrezca los mejores cargos según tu tipo de tarjeta y la cantidad que vas a pagar.

Cabe destacar que hay un máximo permitido para este tipo de pagos con tarjetas de crédito y mayormente depende del tipo de impuesto y de pago.

Por ejemplo, los impuestos federales que pagan los empleadores no se pueden efectuar con tarjeta de crédito. Por su parte, si tu tarjeta es de más de $ 100.000, se aplican otros requisitos especiales que deberás consultar con el IRS.

¿Por qué no puedo pagar con mi tarjeta de crédito?

A pesar de que sepas cómo pagar con tarjeta de crédito, hay ocasiones en las que simplemente el pago no se efectúa. Estas razones mayormente están relacionadas con el estado de tu tarjeta de crédito:

  • Tarjeta suspendida por impago: si has fallado con los pagos, la tienda o banco emisor puede bloquear la tarjeta en las 24 horas posteriores a la fecha límite.
  • Tarjeta vencida: sucede que, aunque tengas la tarjeta activa y con fondos suficientes, si ya pasó la fecha de vencimiento que aparece en el plástico es probable que la transacción sea fallida. ¡Solicita una nueva tarjeta!
  • Bloqueada por movimientos inusuales: generalmente el emisor de la tarjeta tiene un patrón de uso según las transacciones que has hecho con ella, si ven algo sospechoso la pueden bloquear hasta que valides la compra.
  • Fondos insuficientes: no tienes dinero suficiente para completar el pago.
  • El monto excede el límite: el banco cancela el pago porque excede a tu crédito aprobado o el límite máximo establecido para transacciones.
  • Numerosas transacciones: excediste su uso y el banco la bloquea por seguridad.
  • Transacciones en línea bloqueadas: a veces necesitas activar las operaciones en línea de la tarjeta.
  • No permite pagos internacionales: en el caso de que el banco limite el uso de la tarjeta para operaciones nacionales.
  • Datos incorrectos: por ello debes ingresar los datos y verificar que todos estén bien.
  • No acepta cargos automáticos: es probable que el banco detenga la operación si nota que se harán cargos recurrentes. Será así hasta que lo autorices por otros medios.

Cuando el pago no sea exitoso y la red de pagos no notifica un problema por el banco, deberás comunicarte con el banco emisor de la tarjeta para verificar la razón.

Ahora sabes que no solo es necesario conocer cómo pagar con tarjeta de crédito por internet, pues, aunque cuentes con fondos suficientes y la tarjeta esté activa, puede ocurrir un problema por falta de autorización.

Acerca del Autor

Esteban Fernández

Esteban Fernández es un escritor de finanzas personales que se especializa en tarjetas de crédito, programas de recompensas de viaje y banca. Escribe para Todasmistarjetas.com y otros medios. Es originario de Miami, pero actualmente vive como un nómada digital en México.

Ver Artículos