Cuando necesitas efectivo y te preguntas cómo sacar dinero de una tarjeta de crédito, es momento de que consideres otros factores además de preguntarte a cuál cajero automático dirigirte. ¡Hay muchos detalles que debes considerar antes de hacerlo!
Lo normal es que cobren comisiones y altas tasas de intereses por pedir esta clase de avance, así que piensa si realmente vale la pena hacer este trámite. ¿Es así? Entonces necesitas saber lo que te comentaremos más adelante.
¿Se puede sacar dinero de una tarjeta de crédito en un cajero automático?
La mayoría de las tarjetas de crédito te permiten retirar dinero en efectivo de los cajeros automáticos, pero debes prestar especial atención sobre si estos retiros tienen altas tasas de interés o cargos por retiro.
Para saber si tu tarjeta te permitirá sacar dinero del cajero debes revisar en el contrato y fijarte si ves un APR o tasa de adelanto en efectivo. De ser así, entonces efectivamente puedes retirar dinero por cajero.
En caso de que no tengas el contrato, puedes llamar al número que aparece en el reverso de la tarjeta y preguntar si tu tarjeta de crédito permite adelantos en efectivo, así como saber el límite máximo de los adelantos.
Este límite usualmente es menor que el límite de crédito de tu tarjeta para las compras, por lo que debes tomar esto en cuenta antes de planear hacer retiros grandes.
Si tu tarjeta de crédito permite que saques dinero por el cajero, lo único que deberás tener es el número PIN de dicha tarjeta.
Cómo sacar dinero de una tarjeta de crédito
Si consideras las tarifas que podrían cobrarte por hacer el retiro, deberías pensarlo muy bien antes de proceder a sacar dinero de una tarjeta de crédito.
No obstante, es cierto que no podrías tener otra opción, así que puedes hacerlo de la siguiente manera:
- Busca un cajero automático.
- Inserta tu tarjeta de crédito y proporciona el PIN cuando se te pida.
- Escoge la opción que corresponda al retiro de dinero, como “Adelanto de efectivo” o “Tarjeta de crédito”.
- Marca el monto que vas a retirar y espera el dinero.
Es necesario que te mencionemos que lo más probable es que te hagan un cobro por usar el cajero automático, así como un cargo por transferencia en el caso de que uses un cajero diferente a la de tu entidad financiera.
Otro detalle que debes considerar antes de dirigirte al cajero automático es buscar o configurar el PIN. Generalmente lo recibes con la tarjeta de crédito, pero de lo contrario deberás solicitarlo a la entidad bancaria vía online o por llamada telefónica.
Este PIN puede tardar entre 7 y 10 días, así que deberás configurarlo al menos una semana antes de considerar retirar dinero con la tarjeta de crédito.
Cómo sacar dinero de una tarjeta de crédito por internet
No hay forma de que retires dinero de tu tarjeta de crédito por internet, lo que sí puedes hacer es realizar una transferencia de dicho saldo a una cuenta bancaria. Sin embargo, lo más recomendable es pagar directamente con la tarjeta de crédito.
Si aun así necesitas el dinero en otra cuenta, entonces puedes optar por hacer una transferencia directa. Hay instituciones financieras que permiten hacer esta transferencia directamente desde la tarjeta de crédito a una cuenta bancaria.
Para saber si tu banco lo permite, deberás informarte por la página web o acudiendo a la sucursal. El U.S. Bank es uno de los emisores que permite hacer este proceso en línea, pero hacerlo puede resultarte en más deudas.
Cuál es la tarifa por sacar dinero de una tarjeta de crédito
Como has estado leyendo hasta ahora, los retiros de dinero con tu tarjeta no son gratuitos, sino que te pueden cobrar varios costos como la tarifa de adelanto, cargos por transferencia de saldo o el APR.
En el caso de la tarifa de adelanto, este es un pago que debes hacer simplemente por hacer el retiro, y la tarifa fija puede ser de $ 5 a $ 10. No obstante, también puede ser un porcentaje del adelanto de la cantidad que vas a retirar.
Los cargos por transferencia de saldo son un cargo extra que debes pagar cuando haces el retiro en cajeros automáticos que no son de la misma entidad financiera de tu tarjeta de crédito.
Otro costo que se unirá a los dos anteriores cuando vayas a realizar el adelanto en efectivo es la tasa de porcentaje anual (APR). Generalmente esta tasa es mayor cuando retiras efectivo que cuando haces pagos con la tarjeta de crédito.
El interés de esta tasa puede empezar a acumularse apenas hagas el retiro, por lo que te recordamos que no es la manera más aconsejable de obtener dinero en efectivo.
Por qué sacar dinero de una tarjeta de crédito puede ser contraproducente
Si has leído lo anterior y todavía te quedan dudas sobre por qué no es la mejor idea sacar dinero de una tarjeta de crédito, te será de ayuda leer cada razón que te vamos a describir ahora:
Cómo sacar dinero de una tarjeta de crédito sin PIN
Lamentablemente no puedes sacar dinero de una tarjeta de crédito sin el PIN, y si no tienes uno lo más probable es que debas solicitarlo con el emisor de la tarjeta de crédito.
Para ello ingresa a tu cuenta por internet o comunícate al número de atención al cliente de la entidad financiera. Este PIN podrá ser configurado en máximo 10 días hábiles.
Ahora que ya sabes cómo sacar dinero de una tarjeta de crédito puedes evaluar si te es conveniente pedir este adelanto y verificar cuánto serían los cobros por hacer el retiro en el cajero automático.