La tarjeta Única funciona como una tarjeta de débito y te da la posibilidad de hacer retiros en efectivo o compras en comercios afiliados. Si te interesa conocer más acerca de la utilidad de esta tarjeta, continúa leyendo.
Así como te vamos a comentar sobre los beneficios que tiene la tarjeta única, te indicaremos todas las opciones de pago, los pasos detallados para hacer la solicitud y cómo consultar el resumen de esta tarjeta.
Cuáles son los beneficios de la tarjeta Única
Este medio de pago financiado por Única Cía. De Crédito S.A. te ofrece varios beneficios como la capacidad de comprar en comercios asociados con descuentos o promociones.
La empresa funciona actualmente en Santiago del Estero, pero pronto se va a extender a otras ciudades como Salta, San Salvador y San Miguel de Tucumán.
Entre los beneficios que puedes obtener cada día con esta tarjeta se encuentran los siguientes:
Requisitos para solicitar la tarjeta Única
Desliza las cajas para conocer los requisitios que necesitarás:
Solicitar la tarjeta Única
Cuando ya tengas los requisitos puedes proceder a hacer la solicitud de manera virtual. Para solicitar la tarjeta debes realizar los siguientes pasos:
- Visita la página oficial de Tarjeta Única haciendo clic aquí.
- Rellena los campos del formulario con tus datos. Se te pedirá que introduzcas tu nombre, apellido, correo electrónico, DNI, provincia, profesión, teléfono, dirección y horario en el que deseas ser visitado.
- Marca el captcha de “No soy un robot” y haz clic sobre el botón “Enviar”.
Completa tu solicitud virtual siguiendo los pasos que te indica el sistema y ya solo tendrás que esperar por la visita de un asesor.
Cómo consultar el resumen de la tarjeta Única
La consulta del resumen de tu tarjeta Única se realiza a través de la página oficial. Los pasos van a cambiar un poco si te has registrado previamente o no:
Otra alternativa para ver este resumen es que te asocies al Eco Resumen haciendo clic en el siguiente enlace para que recibas la información a través de tu correo electrónico.
En este caso solo debes llenar los datos que te solicita el portal y activar el servicio para recibir de manera mensual el resumen y movimientos realizados con la tarjeta.
Cómo pagar la tarjeta única
Tienes a tu disposición varias opciones para pagar la tarjeta Única desde cualquier ciudad o provincia:
- Realiza el pago en la sucursal de la tarjeta que esté más cercana a tu domicilio.
- Usa la red nacional de pagos “Pago Fácil”.
- La red nacional de pagos Caja Municipal, Cobro Express, Pronto pago o Pago Mis Cuentas.
- A través de Rapipago, puedes hacerlo desde el homebanking de tu banco o cajero automático.
Otra opción de pago es a través de la Red Link de las siguientes maneras:
- Ingresa a la página web de Red Link o en el sitio de tu cuenta bancaria. Accede a “Pago Automático de Servicios” o en la opción “Pagos Link” y sigue las indicaciones del sistema.
- Acude a uno de los cajeros automáticos de Red Link con tu tarjeta de débito para abonar a tu cuenta.
Si quieres hacer el pago usando la Red Banelco, tienes las siguientes alternativas:
- Visita la página http://www.pagomiscuentas.com/o por la banca en línea de tu cuenta, luego escoge la opción “Pago Mis Cuentas”.
- Dirígete a los cajeros automáticos con tu tarjeta de débito.
¿Cuál es el teléfono asociado a la tarjeta Única?
Hay un número habilitado como canal para consultas, dudas, reclamos y más. Este número está disponible las 24 horas del día y puedes comunicarte marcando al 0810 555 86422 y luego presionando la opción 5.
Es necesario que tengas tu tarjeta única en la mano porque igualmente tendrás que marcar los 16 dígitos de la misma.
Como has leído, no es una tarjeta difícil de solicitar ni de pagar, por lo que podrías considerarla como una forma de pago. Si quieres aprovechar los beneficios que ofrece y tener facilidad de pago, entonces sigue las indicaciones mencionadas.