Última actualización: 1 de mayo 2021

La tarjeta Ualá surge como una forma de ayuda para las personas que no tienen tarjetas de crédito ni cuentas bancarias, por lo que pueden pedir este tipo de tarjeta prepaga para hacer transacciones financieras.

Conoce aquí lo necesario para solicitar esta tarjeta y los demás beneficios que otorga, así como la manera para llevar un control de tus gastos con la tarjeta Ualá a través de la aplicación móvil.

Requisitos para pedir la tarjeta Ualá

Si quieres disfrutar de los beneficios de esta tarjeta primero debes conocer los requisitos para poder pedir tarjeta Ualá:

  • Tener DNI argentino vigente.
  • Si eres extranjero/a también puedes pedir la tarjeta, solo debes tener el DNI argentino vigente.
  • Ser mayor de 13 años.
  • Si eres menor de 18 años puedes tener la tarjeta solo si presentas la autorización de tu tutor legal, padre o madre.

Cómo solicitar la tarjeta Ualá Mastercard

solicitar tarjeta uala
  1. Descarga e instala la aplicación de Ualá para iOS o Android.
  2. Presiona en “Crea una contraseña”. Tendrás que elegir tu nombre de usuario y una contraseña de mínimo 6 caracteres que incluya 1 letra mayúscula, 1 minúscula y 1 número. La aplicación pedirá que repitas la contraseña para verificar.
  3. Ingresa tu dirección de correo electrónico para recibir un código de verificación.
  4. Revisa la bandeja de entrada de tu correo y copia el código de verificación para pegarlo en la casilla de la aplicación. Si no recibes el correo en 1 minuto, presiona en “reenviar email”.
  5. La aplicación te pedirá que verifiques tu email, ingreses tu número de celular (incluyendo el código de área y sin el 15 para Buenos Aires) y coloques tu DNI.
  6. Para verificar tu identidad deberás ingresar tu nombre completo tal cual aparece en el DNI, género, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento y nacionalidad. Luego, te pedirá que verifiques si los datos que te muestran son correctos.
  7. Introduce la dirección a la que quieres que te envíen la tarjeta Ualá. Puede ser a tu domicilio (de los datos ingresados previamente) u otra dirección. En el caso de escoger otra dirección deberás completar el código postal, provincia y localidad.
  8. ¡Ya falta poco! Ahora tienes que tomar foto a tu DNI por el lado del frente, donde se lea claramente los datos que allí se muestran.
  9. Tómate una selfie y marca la casilla de “Mis fondos son lícitos”. Seguidamente responde a la pregunta de si eres una persona políticamente expuesta, de ser así, indica qué relación tienes con la persona políticamente expuesta (o si eres quien está expuesto/a).
  10. Lee y acepta las condiciones y términos de uso de UaláMastercard.
Te puede interesar  Tarjeta Sáenz – Resumen, consultas y cómo darse de baja

Cómo cargar la tarjeta Ualá

Teniendo tu tarjeta Ualá necesitas saber cómo cargarla o transferir a la de otra persona. Para esto tienes dos formas de cargar la tarjeta Ualá: por transferencia y en efectivo.

Para transferir desde tu cuenta bancaria o billetera virtual, necesitarás el CVU o alias de la cuenta Ualá a la que quieres transferir. Estos datos deberás colocarlos en la sección “Cargas” de la app, luego presiona sobre “Compartir mi CVU”.

Posteriormente ingresa la CVU de la cuenta a la que deseas transferir (tuya o de otra persona), indica el monto a transferir y presiona sobre el botón “Transferir”. Al final recibirás una notificación de la transferencia realizada.

Si quieres cargar la tarjeta en efectivo, acude a cualquier Pago Fácil, Rapipago, Telerecargas o CobroExpress del país. Pide cargar Ualá, indica el DNI del titular y el monto a cargar.

Estas cargas en efectivo no tienen costo extra, por lo que tienes que pagar exactamente lo que vas a cargar.

Qué es la tarjeta Ualá y para qué sirve

Es una tarjeta prepaga que puedes usar en cualquiera de los comercios o tiendas online donde acepten Mastercard, igualmente puedes usarla en comercios o sitios web fuera de Argentina.

Con esta tarjeta puedes recibir transferencias desde otras cuentas con CVU/CBU, hacer compras en los comercios que acepten Mastercard y retirar dinero del cajero. Además, puedes pagar servicios como Spotify o Netflix.

que es la tarjeta uala

Cómo funciona la tarjeta prepaga Ualá

Es una tarjeta a la que debes cargarle saldo para que puedas usar luego en compras o pagos. Su funcionalidad se da por la aplicación de Ualá y básicamente es una tarjeta recargable como las de transporte público.

Te puede interesar  Cómo ingresar a mi cuenta de tarjeta Naranja - Guía completa

Preguntas frecuentes

¿Es una tarjeta de crédito o débito?

Ninguna de las dos, es una tarjeta recargable que puedes usar solo si previamente le has cargado saldo. Al tener saldo puedes hacer compras y transferencias con ella en comercios nacionales e internacionales (físicos y virtuales) que acepten Mastercard.

¿Dónde se puede usar la tarjeta Ualá?

En cualquier sitio web o comercio a nivel mundial donde acepten Mastercard como método de pago. En otras palabras, puedes comprar figuras coleccionables en línea, suscribirte a servicios como Netflix o pagar la cuenta en un restaurante.

Donde sea que acepten Mastercard, ya sabes que aceptan Ualá.

¿Cuáles son los requisitos para descargar la App de Ualá?

La aplicación está disponible en las tiendas de iOS y Android, pero se requiere que tu dispositivo móvil Android tenga una versión 4.4 o superior, en el caso de iOS debe ser versión 9 o superior. Asimismo, es necesario tener una conexión a internet o WiFi para usar la aplicación.

¿Te ha interesado la tarjeta Ualá? Pues ya tienes la información necesaria para solicitarla.